Skip to content

Logotipo Nocnok

Pasos para obtener un crédito precalificado del INFONAVIT

Laura García Lima 10/05/21 06:02 PM
Pasos para obtener un crédito precalificado del INFONAVIT

Existen muchas opciones de crédito para adquirir vivienda que se adaptan a tus necesidades. Una de estas opciones es obtener un crédito INFONAVIT, precalificándote podrás conocer tu puntaje y así comprar la casa de tus sueños.

 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es un entidad que administra los recursos adquiridos de las contribuciones que hacen los patrones a nombre de sus empleados.

El objetivo de estas contribuciones es otorgar créditos a los trabajadores que quieran crear patrimonio adquiriendo, construyendo, reparando, ampliando o mejorando una propiedad.

Si quieres comprar una vivienda a través de este organismo, tener un crédito precalificado del INFONAVIT te ayudará no solo a conocer los puntos que tienes, sino también te ayuda a tener claro el presupuesto con el que contarías para obtener un financiamiento.

De esta manera, tendrás la oportunidad de buscar una casa o departamento que se adapte a tus capacidades financieras sin exceder tu presupuesto.

 

Pasos para precalificar para un crédito Infonavit

El Infonavit tiene su propia herramienta de precalificación, con la cual puedes informarte sobre tu situación financiera de manera segura. Puedes hacer la precalificación desde tu casa, puesto que el trámite se lleva a cabo totalmente en línea. A continuación, te decimos los pasos para precalificarte:

 

  • Paso 1: Ingresa a la página web de precalificación INFONAVIT

Ingresa la página web oficial de INFONAVIT, allí proporcionarás tus datos personales, así que debes asegurarte que sea el sitio oficial. Recuerda que existen otros sitios fraudulentos que buscan únicamente robar tu información.

Crédito INFONAVIT

  • Paso 2: Elige la precalificación que necesitas

En este paso debes seleccionar el crédito que deseas acceder en la precalificación, pues el Infonavit ofrece créditos de tipo individual, conyugal, familiar y corresidencial.

 

  • Paso 3: Ingresa tus datos

Ingresa todos tus datos, entre los cuales tendrás que escribir tu Número de Seguridad Social y tu fecha de nacimiento. Ten estos datos a la mano, ya que los necesitarás para ingresar al portal del INFONAVIT.

  • Paso 4: Autoriza la consulta

La página web te pedirá autorización para hacer un análisis financiero de tu situación. Es necesario que autorices la consulta para conocer el resultado de tu evaluación integral que incluirá los ajustes necesarios, con tu salario y las características actuales de tu crédito INFONAVIT.

Pareja tramitando crédito INFONAVIT

  • Paso 5: Confirma tu información

INFONAVIT te mostrará algunos datos tuyos que se encuentran en su registro, comprueba que sean los datos correctos, puesto que si hay un dato que no coincida no te permitirá realizar la consulta. También se te solicitará en este paso proporcionar un domicilio y número de contacto.

 

  • Paso 6: Revisa tu puntaje

El precalificador del INFONAVIT te mostrará el monto de crédito al cual podrás acceder, así como la cantidad que has acumulado en la Subcuenta de Vivienda.

En la sección “¿Cómo se calculó mi puntuación?”, podrás consultar el desglose de los puntos que tienes acumulados por cada elemento evaluado (edad, salario y ahorros). La mayoría de los productos del Infonavit requieren 116 puntos para poder iniciar los trámites de solicitud de un crédito hipotecario.

Contrato y llaves de una casa

¿Cómo funcionan los puntos de Infonavit?

 El sistema de cotizaciones del INFONAVIT funciona mediante un plan de puntos que se van acumulando con tu Número de Seguridad Social (NSS), por lo cual es necesario estar inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para otorgar puntos acumulados, el INFONAVIT tiene en cuenta la edad, salario diario integrado, estabilidad laboral y el monto de ahorro personal en la Subcuenta de Vivienda.

Otro de los factores fundamentales es el historial de crédito, porque el INFONAVIT tiene muy en cuenta el desempeño y puntualidad en el pago que se ha comprobado tener en préstamos anteriores en el momento de fijar el monto que te puede financiar.

Por lo tanto, debes conocer tu situación actual de historial crediticio. Si el monto que necesitas es mayor al puedes recibir, de acuerdo con tu crédito precalificado INFONAVIT, recuerda que existen otras alternativas como el crédito en cofinanciamiento.

El crédito en cofinanciamiento, te permite reunir el monto que te presta el INFONAVIT con la cantidad obtenida a través del banco o una entidad financiera.

Firma de contrato de compraventa

Solicita tu crédito INFONAVIT

Cuando hayas hecho tu precalificación, si ya tienes los puntos que te son requeridos para comenzar el trámite y estás satisfecho con el monto máximo de crédito que puedes recibir, puedes inciar la solicitud del financiamiento.

Este trámite lo puedes hacer en la página oficial ‘Mi cuenta Infonavit’. Este sitio registrará toda la información para poder iniciar la solicitud de crédito o realizar otro tipo de trámites como correcciones a tus datos personales o consultas de saldo en tu Subcuenta de ahorro de Vivienda.

Lo único que necesitas hacer es crear una cuenta con tu CURP y NSS, y confirmar tus datos que registró tu patrón al darte de alta en el IMSS.

Si requieres de asesoría por parte de un experto para realizar todo tu proceso de compra de una propiedad, desde la precalificación hasta la firma del contrato, no dudes en acercarte a Nocnok Hipotecas.

Nuestro equipo de asesores hipotecarios expertos en el tema resolverá todas tus dudas durante el proceso de adquisición de vivienda. Además, te ayudarán a tramitar tu crédito del INFONAVIT sin complicaciones.

 

 

  • También te puede interesar:

 Requisitos y documentos necesarios para pedir un crédito hipotecario

¿Qué es el MOP y cómo puede afectar el historial crediticio?

 

Deja un comentario