Skip to content

Logotipo Nocnok

5 pasos para mejorar tu historial crediticio

Laura García Lima 11/05/21 05:56 PM
5 pasos para mejorar tu historial crediticio

Descubre 5 pasos para mejorar tu historial crediticio de una manera fácil y de esta manera podrás seguir obteniendo créditos cuando los necesites sin complicaciones.

Tener un historial crediticio es la clave para acceder a diferentes tipos de préstamo que seguramente necesitarás a lo largo de tu vida. Puede que suene complicado mejorarlo, pero con los siguientes pasos podrás hacer fácilmente:

 

1-Consulta tu reporte

Consulta frecuentemente el estado de tus deudas para conocer con exactitud cuánto debes o si existe algún error poder reclamar en un tiempo prudente para que no te genere un historial negativo. ¡Una vez al año puedes recibir tu reporte de manera gratuita!

 

2-Ten presentes las fechas de pago

Puede resultar un tanto lógico y obvio para muchas personas, pero existen otras quienes desconocen las fechas de pago, por lo tanto acumulan deudas por simple desconocimiento.

Cuando adquieres cualquier tipo de tarjeta de crédito, sea con un banco o con una tienda departamental es indispensable que conozcas y tengas en claro cuándo es la fecha de corte y el día en que tienes que pagar.

Persona revisando su historial crediticio

3-Restringe tus créditos

Evita tener demasiados créditos o tarjetas, puesto que esto te puede hacer tener una deuda mucho mayor de la que esperabas. Lo correcto sería manejar solamente los financiamientos que realmente necesites y tengas la capacidad de pagar.

 

4-Examina los términos y condiciones de tus créditos

Analizar a detalle las condiciones del crédito que estás solicitando es un paso clave antes de acceder a dicho crédito. De esta manera podrás conocer las consecuencias de lo que pasaría si te retrasas con el pago.

 

5-Redefine tu deuda

En el caso en el que llegues a tener algún inconveniente para pagar tu deuda redefínela, negociando con el banco o entidad financiera que te haya hecho el préstamo. Podrías intentar que te corran el plazo de pago o bajar el monto de tus mensualidades, así lograrías quedar al día y mejorar tu historial crediticio. Lo peor que puedes hacer es esperar a que el área de cobranza te llame para solicitar tu pago atrasado.

Nocnok Hipotecas te puede ayudar a realizar un refinanciamiento hipotecario para que mejoren las condiciones actuales de tu crédito hipotecario.

Persona calculando el pago de una deuda

Si ya tienes atrasos en tus pagos, definitivamente la única forma que tienes para mejorar tu historial crediticio es poniéndote al día con los pagos. La entidad financiera que te concedió el crédito puede ofrecerte opciones para solucionar el atraso, las más comunes son la reestructuración y la quita.

 

  • La reestructuración de deuda

Con esta opción puedes negociar tu deuda actual con el banco que te otorgó el crédito, así puedes llegar a un acuerdo para cambiar los plazos en los que pagarás tus cuotas. Esta opción te permitirá ponerte al día con los pagos fácilmente. Probablemente vas a tardar más tiempo en pagar tu adeudo, sin embargo lo harás.

 

  • La quita

La quita es un pago en una sola exhibición que no cubre el total del monto que debes. Es decir, si debes 15,000 pesos y la entidad financiera te ofrece una quita para que solo pagues 12,000 pesos, tendrás que pagarlos en una sola exhibición y te condonarán el restante.

Esta alternativa no es tan recomendable, ya que esta acción quedará registrada en tu historial crediticio, reflejando que no liquidaste el 100% de tu deuda. Esto puede causar que las entidades financieras no tengan tanta confianza en ti en el momento de otorgarte un financiamiento.

Sin embargo, el hecho de que hayas buscado rápidamente una solución a tu problema indicará –y aquí está lo importante– que tuviste la iniciativa de pagar a como diera lugar.

Reporte del historial crediticio

Lo que no debes hacer para mejorar tu historial crediticio

Sea cual sea la situación de tu historial crediticio, nunca le pagues a nadie para que te borre del buró de crédito porque probablemente vas a ser simplemente víctima de una estafa.

El buró de crédito es una institución encargada de calificar el comportamiento crediticio de las personas de acuerdo a factores como la puntualidad de sus pagos. Por lo tanto, nadie te puede eliminar de ese registro.

También debes evitar sacar créditos a nombre de un tercero, esto podría poner en riesgo tus finanzas y el de la persona que solicito el crédito a su nombre.

 

Si ya lograste ponerte al corriente en tus pagos, tu historial se actualizará en 30 días. Al pasar esos días se verá reflejado en el reporte que estás al corriente.

Recuerda continuar realizando pagos puntuales para mejorar tu historial crediticio y tu puntaje del Buró de Crédito. Puedes precalificarte aquí para buscar un crédito de liquidez, el cual te ayudará a ponerte al día con tus deudas.

 

 

  • También te puede interesar:

 Requisitos y documentos necesarios para pedir un crédito hipotecario

¿Qué es y cómo me beneficia tener un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

 

Deja un comentario