Skip to content

Aquí te enlistamos los pros y contras que tienen cada una de estas opciones para que decidas cuál es la que mejor te conviene en esta etapa de tu vida.

Calcula tu crédito

¿Qué es mejor: rentar o comprar una casa?

Laura García Lima 13/05/21 05:55 PM
¿Qué es mejor: rentar o comprar una casa?

Para muchas personas tener casa propia es uno de los sueños más grandes y nada es más satisfactorio que hacerlo realidad.

Aunque, en los últimos tiempos, uno de los dilemas más grandes respecto al tema ha sido saber si es mejor rentar o comprar una casa.

A la hora de independizarse muchas personas toman como primera opción rentar una casa o departamento, pero al pasar el tiempo se debe replantear las prioridades y pensar en comprar un inmueble.

Decidir si es mejor rentar o comprar una casa involucra muchos factores que debes tener en cuenta y comparar, tanto los positivos como los negativos.

De la misma manera, debes analizar tu situación económica y capacidad financiera.

Realizando este análisis completo de todos los componentes podrás definir cuál es la opción que más te conviene.

rentar o comprar casa

 

Beneficios de comprar una casa

Comprar una casa no solamente es una de las experiencias más satisfactorias a lo largo de la vida, sino también es una manera de crear patrimonio.

Aunque sea mayor el pago de un crédito hipotecario que el pago de una renta mensual, tiene muchos beneficios que te explicamos a continuación:

 

  • Logras organizar tus finanzas

Cuando contratas una hipoteca adquieres un gasto mensual fijo, lo cual te sirve para crear un presupuesto mensual que deberás cumplir para conseguir tu meta.

Tener un pago como obligación te genera un hábito de ahorro para tu futuro.

Así que no veas una hipoteca como una desventaja, puesto que muchas veces es más barato pagar una renta.

Si lo analizas bien es un beneficio para ti y te hacen priorizar tus gastos.

¿Rentar o comprar?

  • Tú mandas en tu casa

Al adquirir una casa tienes poder de decisión sobre todo lo relacionado con ella, es decir, la distribución y organización de las recámaras, los colores y todo lo que quieras incluir.

También puedes pensar en remodelaciones y ampliaciones a futuro.

Pero, cuando estás rentando una casa, tienes que adaptarte a como es la vivienda y no puedes modificarla.

 

  • Comprar casa es una inversión

Los bienes inmuebles tienen un gran valor dentro del mercado, además que generan buenos rendimientos a mediano y largo plazo.

No es muy común que el valor de una vivienda disminuya, por el contrario, aumentan su valor al pasar el tiempo.

Claro que está que depende de diferentes aspectos y factores como el estado del inmueble y sobre todo, la plusvalía inmobiliaria.

Una vez que compras la casa de tus sueños tendrás la seguridad de que contarás con un patrimonio y cuando hayas pagado la hipoteca te olvidarás de los pagos de la renta.

Incluso, si decides venderla en el futuro, obtendrás una cantidad mayor a la del precio que la compraste.

Precalifícate aquí y conoce el monto máximo de tu crédito hipotecario, así podrás conocer tu posible inversión inicial

rentar casa

  • Aporta positivamente a tu historial crediticio

Sin lugar a duda, comprar una casa genera un comportamiento positivo en tu historial crediticio.

Al pagar a tiempo tus mensualidades quedará registrado el buen uso que le das a tu línea de crédito, abriéndote una puerta a mejores oportunidades de financiamiento en el futuro.

Para los mexicanos, un crédito para vivienda es la alternativa más común y por fortuna hay diversas opciones hipotecarias dentro del mercado que se pueden ajustar a tu capacidad financiera.

 

Organízate antes de comprar una casa

Normalmente, el primer paso en la vida adulta de una persona cuando se independiza es rentar un inmueble, así generan conciencia de los gastos que conlleva mantener una casa.

De alguna manera, rentar es una preparación para comprar una casa.

Si se piensa en el futuro y se tiene la capacidad financiera, comprar una vivienda es la mejor opción para tu futuro, pero debes estar preparado antes de iniciar tu proceso de solicitud de crédito hipotecario.

rentar o comprar casa

Involucra una fuerte capacidad de organización, puesto que es un proyecto a largo plazo, debido a que el tiempo de vida de un crédito es entre 5 a 30 años.

También, debes tener en cuenta que existen gastos iniciales entre los que se encuentran los siguientes:

  • El enganche
  • El avalúo inmobiliario
  • La escrituración de la propiedad
  • Comisiones bancarias
  • El pago de honorarios del notario público

¡Necesitas mínimo el 20% del valor total de la propiedad para cubrir estos gastos! Con la ayuda de un broker hipotecario, como lo es Nocnok Hipotecas encontrarás el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.

Una herramienta fundamental para iniciar la compra de tu casa es la precalificación, ya que te ayuda a determinar la cantidad de dinero real de crédito al que eres candidato y tu capacidad de pago mensual.

Con esta información podrás saber con mayor certeza cuál tipo de inmueble podrías comprar según su valor.

Analiza los pros y contras de rentar o comprar una casa, si tu opción es comprar vivienda precalifícate aquí y en menos de 3 minutos conocer el monto máximo de tu crédito.

Además, Nocnok Hipotecas te ofrece la asesoría de expertos que te guiarán en todo el proceso.

 

Calcula tu crédito

 

  • También te puede interesar:

 Pasos para obtener un crédito precalificado del INFONAVIT

¿Cómo funciona el crédito hipotecario?

 

Deja un comentario