Skip to content

Logotipo Nocnok

¿Cómo saber si soy candidato para una mejora de hipoteca?

Laura García Lima 24/05/21 10:13 AM
¿Cómo saber si soy candidato para una mejora de hipoteca?

Un refinanciamiento, sustitución o mejora de hipoteca es una excelente opción que tienes a tu disposición para mejorar las condiciones actuales de tu hipoteca. ¡Conoce aquí si eres candidato para mejora de hipoteca!

En México, el refinanciamiento o mejora hipotecaria existe desde el 2015 a partir de la Reforma Financiera, la cual tenía como objetivo ofrecer crédito más barato en el país, para todos los sectores.

Gracias a esta Reforma se generó una posibilidad de hacer una portabilidad de deuda crediticia hacia otros bancos o entidades financieras con el fin de mejorar las condiciones de una hipoteca.

Esta posibilidad ha traído mucha madurez al mercado, ya que cuando la gente solicita su hipoteca por primera vez, no está amarrado a continuar con las mismas condiciones en el caso de conseguir una mejor oferta. Por lo tanto, se puede modificar esas condiciones, mejorando así la hipoteca actual.

Refinanciamiento hipotecario

Si ya cuentas con una hipoteca, puede que hayas sentido un poco de miedo en el momento de adquirirla, puesto que es une deuda a largo plazo y en el transcurso de los años tu situación económica puede cambiar. El promedio de duración de una hipoteca es de 18 años.

Sin embargo, ahora tienes la posibilidad de mejorar las condiciones actuales de tu hipoteca que se adapten a tus necesidades. Así, el miedo de comprometerse con el contrato de una hipoteca puede disminuir, ya que la posibilidad de tener refinanciamiento reduce el riesgo de perder la inversión.

Desafortunadamente, en México son pocas las personas que tienen conciencia de esta alternativa. Hasta el momento en el país, el refinanciamiento cuenta con en el 5% en el mercado hipotecario. Por esta razón, a continuación te diremos los puntos clave para saber si eres candidato a una mejora de hipoteca.

 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a un refinanciamiento?

  • Tener como mínimo 1 año de hipoteca contrata (Depende de la institución financiera podría ser incluso menor ese tiempo)
  • No tener atrasos importantes (más de 3 meses) en tu hipoteca, que aparezcan en el Buró de Crédito.
  • Ser mayor de 21 años.
  • Comprobante de ingresos*

 

* Si tu nueva mensualidad en el nuevo crédito es menor a tu mensualidad actual, no será necesario que compruebes tus ingresos. Esto es una gran ventaja si cambiaste de estatus laboral. Sin embargo, si tu nueva mensualidad es mayor o quieres liquidez, tendrías que entregar el comprobante de ingresos.

Candidato para mejora de hipoteca

¿Qué pasa si mi hipoteca de origen es de liquidez?

En el caso de tener una hipoteca de liquidez como origen, si se puede sustituir. Sin embargo, existen menos opciones bancarias para realizarlo. Para esto, debes asesorarte de un experto en el área como lo es Nocnok Hipotecas, que te guiará en todo el proceso y te resolverá cualquier duda que tengas.

 

¿Cuáles son los documentos que necesito para mejorar mi hipoteca?

Si no tienes necesidad de comprobar tus ingresos, necesitarías los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 30 días, preferiblemente.
  • Solicitud de crédito diligenciada y firmada.
  • Copia de la escritura del inmueble, inscrita al Registro Público.
  • Copia del predial.
  • Copia de la boleta del agua.

Requisitos del refinanciamiento hipotecario

Si por el contrario, tu nueva mensualidad es más alta a la actual y por lo tanto, debes comprobar ingresos, además de los documentos anteriormente mencionados también tendrás que presentar la comprobación de ingresos de acuerdo a la política de cada banco.

Precalificándote aquí, podrás saber si eres apto para una mejora de hipoteca e inmediatamente un asesor se pondrá en contacto contigo para guiarte con esta parte del proceso.

 

¿Cuánto tiempo tarda un refinanciamiento?

El refinanciamiento hipotecario es un proceso sencillo y rápido, en menos de un mes podrías mover la hipoteca. Este proceso es rápido porque el inmueble que es garantía, ya fue garantía anteriormente, entonces el trámite de revisión jurídica es muy simple.

 

¿Cuál es el costo de hacer una mejora de hipoteca?

Es importante que tengas en cuenta que hacer una mejora de hipoteca tiene un costo, el cual depende del banco o entidad financiera. El costo promedio para sustituir una hipoteca en México está entre los 45mil y los 60mil pesos.

Estos son algunos gastos que podrías tener que cubrir:

  • Avalúo.
  • Comisión por apertura.
  • Costo notarial (honorarios de notario, derechos de inscripción y cancelación de hipoteca).

Usualmente las personas financian estos gastos con el mismo crédito del refinanciamiento, aunque existen casos en donde las personas lo cubren con el dinero de su bolsillo. Esta decisión dependerá de ti y de las condiciones de la mejora hipotecaria.

Mejora de hipoteca

¿Por qué necesito mover mi hipoteca a otro banco?

Normalmente quienes buscan una sustitución hipotecaria lo hacen buscando mejorar la tasa de interés, es decir, encontrar la tasa más baja del mercado.

Sin embargo, si has tenido alguna crisis financiera en los últimos tiempos, refinanciar tu hipoteca te da la posibilidad de disminuir tu mensualidad actual y así ampliar el tiempo de tu hipoteca. Lo cual, es un gran alivio en épocas de crisis económica, por ejemplo, si te viste afectado por la pandemia causada por el COVID-19.

 

Precalifícate aquí y averigua si eres apto para mejorar tu hipoteca. Un asesor experto hipotecario te contactará y te llevará de la mano en todo este proceso, ofreciéndote las mejores opciones de refinanciamiento.

 

 

  • También te puede interesar:

 ¿Cómo te puede ayudar un broker hipotecario a comprar tu casa?

Refinancia y Mejora tu Hipoteca

 

Deja un comentario